El espacio de almacenaje en el hogar es uno de los mayores quebraderos de cabeza dentro de un hogar. En muchas ocasiones, optimizando el almacenaje, puedes acabar con muchos de los problemas tanto de almacenamiento como de orden en casa. Desde Aecetia te traemos algunos consejos para sacar el máximo partido al espacio que tienes en tu hogar.

Saca partido de todo el espacio de los armarios

Los armarios son el lugar por excelencia para el almacenamiento ya que suelen disponer de mucho espacio interior y quedan cerrados, de manera que no se ve su interior y dan una sensación de espacio y orden en la habitación.

Dentro del armario, hay muchos trucos que puedes aplicar para optimizar al máximo el almacenaje de esta estupenda zona del hogar. Lo que hay que tener en mente al elegir un armario es que cuanto más compartimentado esté, mejor se aprovecha el espacio. Aunque si ya tienes un armario, puedes renovarlo para que quede lo más optimizado posible:

Utiliza muebles que ofrezcan almacenamiento extra

Puedes conseguir más espacio de almacenamiento sin necesidad de añadir armarios o estanterías a tu hogar, especialmente si es pequeño. Para lograrlo puedes utilizar muebles multifunción, que te permita almacenar objetos además de cumplir su función principal.

Ya te hablamos de este truco en nuestro artículo sobre cómo organizar una casa desordenada. Utiliza un somier abatible para guardar sábanas y edredones, un chaise longue en el que almacenar mantas y cojines… También hay otro tipo de muebles como mesas y banquitos que se convierten en espacio de almacenamiento.

Para que no se te haga incómodo utilizar este tipo de muebles, guarda cosas que no utilices muy a menudo, ya que puede ser algo fastidioso tener que levantarte de la cama para coger algún objeto.

Optimizar el almacenaje en el baño

Ese mueble bajo el lavabo puede convertirse en un espacio terrorífico en el que se mezclan todos los productos del baño. Para optimizar este armario al máximo, te recomendamos que utilices un mueble de cajones. Si tienes un mueble de baldas, puedes utilizar cestas extraíbles.

La clave, al igual que en los armarios, está en compartimentar. Puedes utilizar separadores para cajones, cajas o cestas. Cada uno de los espacios del cajón se destina a un tipo de objeto: productos de belleza, maquillaje, accesorios para el pelo… Así lograrás que reine el orden en tu baño.

Otro tip para ganar espacio de almacenamiento en el baño: El espejo también puede ser un lugar de almacenaje. Hazte con un mueble que tenga puertas con espejo y aumenta el espacio para guardar cosas en tu baño.

¿Falta de espacio o falta de organización?

No importa cuánto espacio tengas en casa, siempre acabas ocupándolo todo y necesitando más zonas de almacenaje. En muchas ocasiones, esto se soluciona seleccionando mejor lo que tienes en casa y ordenando de forma adecuada los objetos que necesitas.

Lo recomendable es que al menos una vez al año, hagas una limpieza a fondo de tu casa en la que ordenes todas las zonas y te deshagas de aquello que no necesitas. Además, debes mantener el orden en el día a día para optimizar al máximo el espacio.

¿Se te ha ido de las manos el almacenaje de tu hogar y necesitas ayuda? Desde Aecetia ofrecemos servicios a la medida de tus necesidades. Podemos ayudarte de forma puntual a volver a llevar el orden en el espacio de almacenamiento de tu hogar.