Los muebles de madera siempre son un acierto a la hora de decorar tu hogar, son atemporales y perfectos para adaptarse a distintos estilos como el nórdico, el minimalista o el industrial. La madera también es ideal para los suelos y es un material que, si cuidas bien, te puede durar muchos años. Desde Aecetia te dejamos una serie de trucos y consejos para limpiar la madera sin dañarla y alargar su vida útil.

Limpiar muebles de madera sin dañarlos

Un buen cuidado de los muebles de madera es esencial para que conserven sus propiedades y le den ese toque elegante y natural a tu hogar. En función del acabado de tu mobiliario, aquí te dejamos algunos consejos para mantenerlos limpios:

Limpiar madera barnizada

El barniz de la madera, además de proporcionar un acabado al mobiliario, tiene una función protectora que evita que las manchas, el polvo y la humedad penetren en la madera. Esto hace que los muebles barnizados sean más fáciles de limpiar en general. 

No obstante, estos muebles también necesitan cuidados específicos. Estos son algunos consejos para conseguir una limpieza eficaz en este tipo de muebles:

  1. Antes de limpiar el mueble, pasa siempre un paño limpio que no suelte pelusa. Puede ser un paño de microfibra o de algodón. De esta manera retiras el polvo antes de empezar con la limpieza. 

2. Para limpiar el mueble, puedes utilizar tanto un producto para madera o bien hacer el producto en casa por ti mismo, mezclando en proporciones iguales alguna de estas combinaciones:

3. Una vez tengas tu mezcla, colócala en un paño suave y aplícala al mueble con movimientos circulares, recorriendo toda la superficie. 

4. Deja actuar el producto durante unos 10-15 minutos y retíralo con un trapo limpio y seco para que tus muebles queden limpios y brillantes.

Limpiar la madera sin dañarla: trucos y consejos

Limpiar muebles de madera sin barnizar

La madera sin ningún barniz ni tratamiento da un efecto más natural a tus muebles, aunque su cuidado es algo más complejo ya que no tiene ninguna barrera protectora contra los elementos que pueden dañarla. 

El problema más frecuente con los muebles de madera al natural es que el polvo se incrusta en la beta de la madera y puede resultar difícil extraerlo sin dañar el material. Estas son algunas opciones para eliminar este polvo:

Por lo general, no es recomendable utilizar métodos de limpieza húmeda en la madera sin tratar, ya que esta absorbe la humedad y puede hincharse y deformarse. Si tienes una mancha en un mueble de madera, puedes intentar retirarla con bicarbonato, dejándolo actuar durante unos 30 minutos y retirándolo después. 

Cuidado diario de los muebles de madera

Como ves, te hemos presentado métodos más suaves y otros más agresivos con los que hay que tener especial cuidado. Lo ideal es recurrir solo a los métodos más respetuosos con el material, y esto se logra llevando un cuidado diario de la madera.

Para ello, intenta pasar un plumero de forma diaria o cada dos días por todos los muebles de madera de tu hogar, para ir eliminando el polvo y que no se acumule. 

También es importante que protejas la madera de posibles manchas, por ejemplo usando manteles impermeables en tu mesa de comedor, posavasos en las mesitas bajas o tapetes en los muebles en los que vayas a apoyar objetos.

Limpiar suelos de madera

Los suelos de madera, como el parquet, están expuestos aún a más suciedad que los muebles, ya que están expuestos a pisadas, manchas, polvo del exterior y arañazos. 

Aunque en nuestro blog puedes encontrar un artículo completo dedicado a la limpieza del parquet, te dejamos algunos consejos para cuidar este tipo de suelos:

Limpiar la madera sin dañarla: trucos y consejos

Si sigues estos consejos, ya verás como tus muebles y suelos de madera se conservan como nuevos durante años, dándole un toque especial a tu hogar. Si estás leyendo este artículo porque se te ha ido de las manos la limpieza de la madera y no sabes por dónde empezar, puedes recurrir a nuestro servicio de limpieza del hogar para una limpieza profesional a fondo.